
Aceite Motul 710 vs. Castrol A747: ¿Cuál es mejor para tu moto 2T?
febrero 27, 2025
¿Qué es el aceite Motul 800 Road Racing 2T y por qué es tan popular entre los motociclistas?
febrero 27, 2025Tu scooter es más que un simple medio de transporte; es tu compañera de aventuras diarias, la que te lleva al trabajo, a ver a tus amigos o a descubrir nuevos rincones. Y como cualquier buena compañera, necesita un poquito de cuidado de vez en cuando. 😉
No te preocupes, no necesitas ser un mecánico experto ni tener herramientas súper complejas. Con estos 7 consejos sencillos, podrás mantener tu scooter en plena forma y evitarte sustos en el camino. ¡Vamos allá! 🚀
Revisa el nivel de aceite regularmente
El aceite es la sangre del motor. Si el nivel es bajo o está demasiado sucio, podrías terminar dañando piezas importantes (y caras). Así que… ¡no lo dejes al azar!
¿Cómo hacerlo?
- Con el motor frío y en una superficie plana, baja el scooter del caballete.
- Busca el ojo de buey en el lateral del motor o usa la varilla del tapón de aceite.
- Asegúrate de que el nivel esté entre las marcas mínima y máxima. Si está bajo, rellena con el mismo tipo de aceite que ya usas.
⏰ ¿Cada cuánto? Al menos una vez al mes o cada 1.000 km.
Ver nuestro artículo de blog sobre Aceite Motul 710 vs. Castrol A747: ¿Cuál es mejor para tu moto 2T?
Comprueba el refrigerante
Si tu scooter es refrigerada por agua, necesitas vigilar el nivel del refrigerante. Este líquido es el encargado de mantener la temperatura bajo control y evitar que el motor se sobrecaliente.
¿Cómo hacerlo?
- Siempre con el motor frío. Si lo haces en caliente, el líquido puede estar a más de 100ºC.
- Localiza el vaso expansor, que puede estar algo escondido (consulta el manual si no lo encuentras).
- Asegúrate de que el líquido está a nivel. Si ha bajado, puede ser por evaporación o una fuga. Si dudas, ¡mejor llevarla al taller!
⏰ ¿Cuándo? Una vez al mes y más seguido en verano.
Presión y estado de los neumáticos
Los neumáticos son el único punto de contacto de tu scooter con el suelo. Si la presión no es la correcta o están desgastados, perderás estabilidad y agarre.
¿Cómo hacerlo?
- Consulta la presión correcta en el manual o en una pegatina del chasis.
- Usa un manómetro (los de las gasolineras valen) y ajusta la presión si es necesario.
- Revisa también el estado de la banda de rodadura. Si está desgastada o tiene menos de 1,6 mm de profundidad, ¡toca cambio!
⏰ ¿Cuándo? Cada dos semanas o antes de un viaje largo.
Cuida los frenos
Los frenos son fundamentales para tu seguridad. No esperes a que hagan ruido o dejen de frenar bien para echarles un ojo.
¿Cómo hacerlo?
- Comprueba el nivel de líquido de frenos en el ojo de buey de la bomba.
- Revisa el grosor de las pastillas mirando a través de la pinza de freno. Si quedan menos de 2 mm, toca cambio.
- Si tu scooter lleva frenos de tambor, ajusta el tensor del cable si notas que la maneta se mueve demasiado.
⏰ ¿Cuándo? Cada mes y antes de viajes largos.
Revisa las luces y el sistema eléctrico
Un fallo en las luces puede hacerte invisible en la carretera, así que asegúrate de que todo funciona correctamente.
¿Cómo hacerlo?
- Enciende todas las luces (delantera, trasera, freno, intermitentes) y comprueba que funcionan.
- Revisa también el claxon y los fusibles si algo falla.
⏰ ¿Cuándo? Al menos una vez al mes y antes de salir de noche.
Ojo a los aprietes
Tornillos sueltos pueden provocar vibraciones y hasta accidentes si algo importante se suelta en plena marcha.
¿Cómo hacerlo?
- Asegúrate de que no hay piezas sueltas en ruedas, motor, basculante, suspensión y escape.
- Presta atención a los contrapesos del manillar y las manetas de freno.
⏰ ¿Cuándo? Cada dos meses o si notas vibraciones extrañas.
Lee el manual de tu scooter
Cada scooter es un mundo. El manual del usuario te dirá exactamente qué revisar y cuándo. Es tu mejor amigo para mantener tu moto en forma y evitar problemas inesperados.
¿Por qué hacerlo?
- Porque cada modelo tiene sus peculiaridades: algunos llevan radiador, otros no; frenos de tambor o de disco…
- Y porque el fabricante sabe mejor que nadie cómo cuidar su máquina.
⏰ ¿Cuándo? ¡Siempre! Tenlo a mano y consúltalo cuando dudes en alguna revisión.
Tu Scooter, siempre a punto 🔥
Dedicar unos minutos al mantenimiento de tu scooter no solo te evitará averías y gastos innecesarios, sino que además hará tus viajes más seguros y divertidos.
Con estos 7 consejos sencillos, tu scooter estará siempre a punto para cualquier aventura. Así que no lo dejes para mañana… ¡Empieza hoy mismo! 🚀
-
Air Box Scooter Carburación Polini CP D.60
34,60 € -
Akozon Botón de Claxon Universal para Moto 22mm – Interruptor de Cuerno/Parada
7,00 € -
Alargador Amortiguador Ajustable Minarelli Horizontal Polini – Carbono
25,98 € -
Almohadilla para manetas Polini – Protector de espuma
3,95 € -
Amortiguador Minarelli horizontal / vertical Polini regulable
55,00 € -
Amortiguador Trasero Polini Piaggio / Minarelli / Yamaha 050.2661
480,00 € -
Amortiguador Yamaha Aerox, Neos, Jog R/RR hidraulico YSS
42,00 € -
Amortiguadores YSS MBK
84,00 € -
Árbol Eje de Rueda 136,9 mm con Ensamblado Ø27
78,04 €